Nueva York: Modelando al futuro de los puertos y los frentes marítimos con NYC EDC

A pocas semanas de la Conferencia Mundial Ciudades y Puertos de la AIVP – que tendrá lugar en Nueva York del 18 al 21 de noviembre – queremos destacar a nuestro anfitrión y socio, la New York City Economic Development Corporation (NYC EDC).

Ya conoces Nueva York como un centro mundial de finanzas, medios, cultura y tecnología. Pero quizás no sepas que también es una ciudad de frentes marítimos vibrantes, donde el NYCEDC está realizando inversiones visionarias para rediseñar y revitalizar las costas de la ciudad, pensando en el mañana y en las generaciones futuras.

Entre sus proyectos más ambiciosos se encuentra la iniciativa “Harbor of the Future” (Puerto del Futuro), que busca reactivar infraestructuras portuarias históricas para la economía moderna. Uno de los ejemplos más destacados es el nuevo puerto eólico marino que se está construyendo en el South Brooklyn Marine Terminal, destinado a respaldar un desarrollo eólico de 810 MW que suministrará energía a 500 000 hogares y creará miles de empleos.

Dentro del programa también figura la iniciativa “Blue Highways” (Carreteras azules), cuyo objetivo es trasladar el transporte de mercancías de las carreteras a las vías fluviales. Aunque el concepto se debate desde hace décadas, la NYC EDC ha avanzado más en los dos últimos años que en las dos décadas anteriores, anunciando varios nuevos emplazamientos: una instalación de micro-carga en el Downtown Skyport de Manhattan, el Hunts Point Marine Terminal junto al gran centro de distribución alimentaria del Bronx, y el Brooklyn Marine Terminal (BMT) – un proyecto de 3,5 mil millones de dólares sobre 50 hectáreas para modernizar el antiguo terminal de contenedores con grúas eléctricas, nuevos muelles e infraestructuras resilientes al clima.

Como siguiente paso, la NYC EDC ha lanzado una Solicitud de Expresiones de Interés (RFEI) para recibir propuestas sobre posibles operaciones marítimas en el BMT, con el fin de definir el tamaño, la disposición y los usos económicamente viables de este puerto comercial. La organización invita a operadores portuarios, desarrolladores y empresas marítimas, tanto nacionales como internacionales, a presentar sus propuestas.

Además del transporte de mercancías, la NYC EDC también impulsa la movilidad de pasajeros por vía fluvial. Opera el NYC Ferry, el sistema de ferris de pasajeros más grande de Estados Unidos, con 7,4 millones de viajeros anuales y 25 terminales. Desde su lanzamiento en 2017, el servicio ha batido récords de uso mientras mejora su eficiencia de costes, y la NYC EDC está evaluando nuevas rutas y servicios.

Nueva York y la NYC EDC son el contexto ideal para acoger la Conferencia Mundial 2025 de la AIVP. Debatiremos grandes visiones, generaremos nuevas ideas y crearemos las conexiones necesarias para hacerlas realidad, todo ello con el icónico horizonte de Manhattan sobre el puerto de Nueva York como telón de fondo.

Compartir la publicación :

También te puede interesar

Brooklyn Marine Terminal: un proyecto histórico para el waterfront

El Brooklyn Marine Terminal se transformará gracias a un histórico plan de 3,5 mil millones de dólares: puerto marítimo moderno, 6.000 viviendas, espacios públicos e instalaciones industriales y culturales. Aprobado tras un amplio consenso y un año de participación comunitaria, el proyecto entra ahora en revisión ambiental.

Read More