16, 17 y 18 de noviembre de 2023 en Venecia

AIVP Deep Dive: Compromiso comunitario de las ciudades portuarias

Volver al programa
17 noviembre 2023 • 12h30 - 12h45

La ciudad de Saint-John (Canadá) ha visto crecer rápidamente su actividad portuaria en los últimos años, tanto por la evolución del tráfico marítimo como por la ampliación de sus infraestructuras. El firme compromiso de los agentes locales y de la autoridad portuaria ha contribuido a reducir las molestias para los residentes y a optimizar las repercusiones positivas para el territorio. Quedan por superar algunos retos, sobre todo en materia de descarbonización y biodiversidad. Pero en Saint-John existe una verdadera concepción colectiva de la relación ciudad-puerto, con comités permanentes, consultas en línea y en la vida real, y funcionarios cuyas tareas se dedican por entero a la interacción entre el mundo portuario y el urbano. Nuestras sesiones de «deep dive» son casos de estudio en profundidad que se debaten en forma de doble entrevista, con el puerto y la ciudad representados en el escenario. En este caso se hablará de Saint-John.

Paula COPELAND

Vice-President, Engagement & Sustainability
SAINT JOHN PORT AUTHORITY

Paula Copeland es una veterana profesional con 25 años de experiencia en el sector portuario y una década en el turístico. Su pasión por la innovación y la colaboración se ha traducido en nuevas oportunidades y mejoras continuas. Paula ha contribuido decisivamente a dar a conocer el puerto de Saint John en la comunidad y ahora dirige los esfuerzos de sostenibilidad del puerto como miembro del equipo ejecutivo. Es una persona que aprende a lo largo de toda su vida, con múltiples títulos y designaciones, y también participa activamente en varias organizaciones de la comunidad.

Carola HEIN

Moderator

Professor and Head of the Chair History of Architecture and Urban Planning
DELFT UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

Carola Hein es profesora y presidenta de Historia de la Arquitectura y Urbanismo en la Universidad tecnológica de Delft. Sus publicaciones incluyen los libros The Capital of Europe, Rebuilding Urban Japan after 1945, Port Cities: Dynamic Landscapes and Global Networks, y The Routledge Handbook of Planning History. Entre otras mayores subvenciones, recibió una beca Guggenheim para investigar sobre Arquitectura Global del Petrolero y una beca Alexander von Humboldt para investigar la transformación urbana a gran escala en Hamburgo en el contexto internacional. Sus intereses de investigación actuales incluyen la transmisión de ideas de planificación en el contexto de las ciudades portuarias y del paisaje petrolero. Carola actúa como moderadora de un taller sobre Arquitectura y Urbanismo tras la Era del Petróleo. Lidera el proyecto de investigación Portcityfutures.org sobre la evolución con el tiempo del uso espacial y del diseño de las regiones Ciudad Puerto, haciendo hincapié en los espacios donde conviven en un solo lugar actividades portuarias y urbanas a veces en conflicto.

Volver al programa