Cuando la cultura refuerza el vínculo ciudad-puerto.

Volver al programa
19 noviembre 2025 • 16h30 - 18h00

Las iniciativas culturales fortalecen el vínculo entre los puertos y sus ciudades. Este taller analizará cómo se desarrollan y gestionan estos proyectos, y evaluará su impacto social, económico y en la construcción de identidad en las comunidades portuarias.

James KELLEHER

Head of Special Projects, Port, Heritage & Communications
DUBLIN PORT COMPANY

James Kelleher trabaja como director de proyectos especiales en el departamento del patrimonio portuario, en la Dublin Port Company, Irlanda. Con una trayectoria probada en la ejecución de iniciativas y proyectos de gran impacto, James ha dirigido con éxito proyectos galardonados como la reconfiguración de la Diving Bell (2015), The Substation (2022), Tolka Estuary Greenway (2024) y el Liffey Tolka Project, actualmente en construcción. Estos proyectos se ajustan a los objetivos de integración de la ciudad portuaria descritos en el Plan Maestro 2040 del Puerto de Dublín.

Graduado por el Instituto Tecnológico de Dublín y la Universidad De Montfort de Leicester (Reino Unido), James es miembro desde hace mucho tiempo del Chartered Institute of Building y del Institute of Project Management. Su trayectoria profesional se complementa con una profunda pasión por la conservación del entorno construido y natural. 

David PINO ROCA

Manager - Gerència Urbanística Port Vell
GERENCIA URBANISTICA PORT VELL - Autoridad Portuaria de Barcelona

David Pino es director de Port Vell desde 2023, con una larga trayectoria profesional en el Puerto de Barcelona y en diversas autoridades portuarias.

Es ingeniero civil por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y ha completado, entre otros, el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Madrid), el Programa de Gestión Avanzada (Esade) y el Programa de Gobierno Corporativo (ICA).

Entre junio de 2000 y 2006 fue director de la Zona Portuaria Sur de Puertos de Cataluña. Posteriormente, director de Infraestructuras e Inversiones de Puertos del Estado en las Islas Baleares.

Trabaja en el Puerto de Barcelona desde 2007 y ha estado al frente de diferentes departamentos: Operaciones, Planificación Territorial, Gestión Técnica de Concesiones y Medio Ambiente. Ha participado en numerosos proyectos en todo tipo de terminales e instalaciones (contenedores, graneles, ferris, cruceros, gas, petróleo, automóviles, logística, náutica, puerto-ciudad). Fue presidente del grupo de trabajo mundial 152 sobre directrices para terminales de cruceros. Además, ha participado activamente en la preparación de la 37.ª edición de la Copa Americana de Vela, como coordinador del Puerto de Barcelona.

Irina GORBATIKOVA BONDARENKO

Director of Administrative Department
FREEPORT OF RIGA AUTHORITY

Irina es licenciada en Filología Inglesa y Literatura por la Universidad Estatal de Letonia y tiene un máster en Traducción e Interpretación por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Vigo, España.

Desde 1998, trabaja  para la Autoridad del Puerto Libre de Riga (Letonia) en el mismo puesto que ocupa actualmente, siendo responsable de mantener y fomentar las relaciones corporativas a largo plazo con entidades gubernamentales internacionales estatales y municipales, puertos hermanos del puerto de Riga, organizaciones portuarias internacionales y embajadas extranjeras ubicadas en Letonia.

También se encarga de recibir delegaciones comerciales extranjeras y de organizar eventos culturales y de promoción del comercio portuario. Durante muchos años ha sido directora suplente de Letonia en la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) y miembro de la Asamblea General de Letonia en la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO).

Maria Jimena LOPEZ

Presidenta CGPQ
CONSORCIO DE GESTION DEL PUERTO DE QUEQUEN

Jimena inició su carrera en el ámbito social, trabajando en Atención Primaria de la Salud y acompañando procesos de integración laboral para personas con discapacidad visual.

Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales en Necochea (2015-2019), diputada nacional (2019-2021) y secretaria de Gestión del Transporte de la Nación (2022-2023). En el Congreso es coautora de leyes como Alcohol Cero y Oncopediatría.

 

Actualmente presida el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, donde su trabajo se enfoca en fortalecer el desarrollo económico de la región, impulsar el crecimiento del sistema portuario y promover una gestión inclusiva, con perspectiva de género y comunidad.

Moderador

Francesca MORUCCI

Head of Promotion & Public Relations Office
AUTORITA DI SISTEMA PORTUALE DEL MAR TIRRENO SETTENTRIONALE - Porto di Livorno

Francesca MORUCCI es directora de la Oficina de Promoción y Relaciones Públicas de la Autoridad Portuaria del Norte del Tirreno en Livorno (NTPN, Italia). Actualmente es secretaria general de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos (AIVP). Tiene un doctorado en «Gestión territorial, urbanismo» (título de la investigación doctoral: «La imagen del puerto para los habitantes de la ciudad portuaria: estudio de caso de Livorno», Universidad de Tours, Francia, 2017). También tiene un máster en «Histoire et sémiologie du texte et de l’image - Historia y semiología del texto y de la imagen» por la Universidad de París VII (1998) y un máster en «Comunicazione ed informazione nelle amministrazioni pubbliche - Comunicación e información en las administraciones públicas» por la Universidad de Siena (2003). Su experiencia laboral abarca tres áreas principales: cooperación internacional en el sector portuario y marítimo, promoción y comunicación, urbanismo portuario, con un interés específico en la integración puerto-ciudad, los centros portuarios y la (re)territorialización de las zonas patrimoniales portuarias. Representa a la NTPN en varios organismos, como la «Red de cruceros y transbordadores» de la ESPO, la junta directiva de la AIVP y la Asociación MedCruise.

Ubicación:New York Marriott at the Brooklyn Bridge
Volver al programa