16, 17 y 18 de noviembre de 2023 en Venecia

Keynote: Las ciudades portuarias, en primera línea del cambio climático

Volver al programa
17 noviembre 2023 • 14h00 - 14h15

En los últimos siglos, una serie de fenómenos naturales y factores de origen humano han alterado profundamente el entorno de la laguna. A lo largo del tiempo, la erosión y el hundimiento han alterado radicalmente la relación entre la tierra y el agua, con una pérdida de nivel de unos 25 cm sólo en los últimos 100 años. La ciudad de Venecia es, por tanto, vulnerable a las consecuencias del cambio climático, en particular a la subida del nivel del mar. Desde 2003, el consorcio «Venezia Nuova» construye las barreras móviles MOSE para proteger la entrada de la laguna veneciana de la inmersión marina y las mareas extraordinarias. La decisión se tomó con la colaboración de todos los niveles de gobierno, tras un complejo procedimiento en el que se comparó el sistema de defensa con varias soluciones alternativas. El Arsenal, que durante siglos expresó la gran tradición marítima de Venecia hasta su declive en el siglo XX, se está convirtiendo hoy en un centro de investigación y producción, excelencia tecnológica e innovación, que crea altos niveles de empleo especializado. Aquí se encuentra actualmente el puesto de mando del sistema MOSE. La ponencia principal repasará la historia del proyecto, las características de las barreras móviles y cómo se coordina el sistema de defensa con precisión y antelación.

Filippo MARINI

Direttore Marittimo del Veneto e Comandante del Porto di Venezia
CAPITANERIA DI PORTO

Francesca MORUCCI

Moderator

Head of Promotion Public Relations Office
AUTORITA DI SISTEMA PORTUALE DEL MAR TIRRENO SETTENTRIONALE - Porto di Livorno

Francesca MORUCCI es jefa de la oficina de Promoción y Relaciones Públicas de la Autoridad Portuaria de la Red Tirreno Norte en Livorno (NTPN- Italia).
Es doctora en "Gestión territorial, urbanismo" (Título de la investigación doctoral: "La imagen del puerto para los habitantes de la ciudad portuaria : Estudio de caso de Livorno", Universidad de Tours, Francia, 2017). También posee un máster en " Histoire et sémiologie du texte et de l'image- Historia y semiología del texto y de la imagen " por la Universidad de París VII (1998) y un máster en " Comunicazione ed informazione nelle amministrazioni pubbliche- Comunicación e información en las administraciones públicas " por la Universidad de Siena (2003).
Su experiencia laboral abarca tres áreas principales: cooperación internacional en el sector portuario y marítimo, promoción y comunicación, urbanismo portuario, con un interés específico en la integración puerto-ciudad, los centros portuarios y la (re)territorialización de las zonas de patrimonio portuario. 
Representa a la NTPN en varios organismos como la ESPO " Red de cruceros y transbordadores ", el consejo de la AIVP y la Asociación MedCruise.

Volver al programa