16, 17 y 18 de noviembre de 2023 en Venecia

Keynote: Una perspectiva de la sociedad civil sobre el futuro de las ciudades portuarias

Volver al programa
17 noviembre 2023 • 15h30 - 15h45

La organización We Are Here Venice es tanto un colectivo de investigación como una plataforma activista, que promueve la transparencia y los enfoques estratégicos y participativos para la salvaguarda de la ciudad y su laguna. Al trabajar como organización del tercer sector, sin ánimo de lucro, aboga por un desarrollo sostenible basado en pruebas e investigaciones científicas, en lugar de en opiniones y luchas sin respaldo. El objetivo de esta sesión es escuchar su perspectiva sobre la naturaleza interconectada de la ciudad y la laguna a un nivel holístico. Se trata de una ponencia conclusiva, con la idea de ampliar nuestras perspectivas sobre el contexto veneciano, tras dos días de mesas redondas que habremos seguido activamente.

Jane DA MOSTO

Executive Director - Co-founder
WE ARE HERE VENICE

Jane da Mosto (MA University of Oxford, MSc Imperial College London) es una científica medioambiental y activista afincada en Venecia, cofundadora de We are here Venice ETS. Centrada en la conservación y mejora del patrimonio cultural y la sostenibilidad ambiental de Venecia, WahV representa a un grupo de profesionales con diversos perfiles en artes, arquitectura, ciencias ambientales, ingeniería e investigación social. Colaboran con instituciones académicas y expertos para generar soluciones innovadoras y mejores prácticas para la regeneración del sistema lagunar. Al contribuir a una mejor comprensión de los complejos problemas que afectan a Venecia, facilitan un diálogo más abierto entre las autoridades locales, las partes interesadas y los ciudadanos. WahV es socio principal del proyecto WaterLANDS de Horizonte 2020 de la UE, centrado en la revitalización de los humedales a escala paisajística.
Entre sus libros figuran The Science of Saving Venice (Umberto Allemandi, 2004), The Venice Report (Cambridge University Press, 2010) y Acqua in Piazza (Linea d'acqua 2016). Entre sus contribuciones se incluyen "Making Time for Conversations of Resistance" en Feminist Futures of Spatial Practice (Spurbuch, M. Schalk et al, 2017), "Practicing Civic Ecology: Venice and the Lagoon" en Care and Repair (MIT Press, Angelika Fitz et al, 2019), "The Venice Paradox" en Aroop special edition on Failure (Raza Foundation, 2020).
Además de los proyectos específicos de WahV, Jane participa activamente en la comunidad y es Presidenta de Pan di Zenzero, un proyecto pedagógico para la primera infancia. En 2017 recibió la Osella d'Oro de la ciudad de Venecia y el premio Fondazione Masi a la "visión y el coraje" (2021). Imparte conferencias, aparece con frecuencia en los medios de comunicación y es invitada a participar en conferencias y seminarios en todo el mundo.

Francesca MORUCCI

Moderator

Head of Promotion Public Relations Office
AUTORITA DI SISTEMA PORTUALE DEL MAR TIRRENO SETTENTRIONALE - Porto di Livorno

Francesca MORUCCI es jefa de la oficina de Promoción y Relaciones Públicas de la Autoridad Portuaria de la Red Tirreno Norte en Livorno (NTPN- Italia).
Es doctora en "Gestión territorial, urbanismo" (Título de la investigación doctoral: "La imagen del puerto para los habitantes de la ciudad portuaria : Estudio de caso de Livorno", Universidad de Tours, Francia, 2017). También posee un máster en " Histoire et sémiologie du texte et de l'image- Historia y semiología del texto y de la imagen " por la Universidad de París VII (1998) y un máster en " Comunicazione ed informazione nelle amministrazioni pubbliche- Comunicación e información en las administraciones públicas " por la Universidad de Siena (2003).
Su experiencia laboral abarca tres áreas principales: cooperación internacional en el sector portuario y marítimo, promoción y comunicación, urbanismo portuario, con un interés específico en la integración puerto-ciudad, los centros portuarios y la (re)territorialización de las zonas de patrimonio portuario. 
Representa a la NTPN en varios organismos como la ESPO " Red de cruceros y transbordadores ", el consejo de la AIVP y la Asociación MedCruise.

Volver al programa