16, 17 y 18 de noviembre de 2023 en Venecia

Mesa redonda 1 – Implicar a las comunidades para una visión compartida de la ciudad portuaria

Volver al programa
16 noviembre 2023 • 09h45 - 10h45

Cada vez más autoridades portuarias y gobiernos locales están adoptando planes a largo plazo para la próxima década, los próximos veinte años o incluso hasta 2050. Este nuevo tipo de planificación plurianual es original en comparación con las antiguas formas de gobernar: muy a menudo, se basa en una «visión» de las transformaciones en curso o inminentes en el territorio local. Ponentes relevantes de diferentes regiones del mundo presentarán su visión a largo plazo de un futuro más sostenible de la ciudad portuaria: con cero emisiones netas, multimodal, basada en la protección y la economía de los océanos, integradora, diversificada, etc. Todas las visiones presentadas demuestran un enfoque colaborativo en el sentido de que se ha consultado a los ciudadanos, se les ha invitado a participar en el proceso de planificación o incluso se ha hecho un llamamiento al público en general para recabar ideas. Las visiones también reflejan la necesidad de que el puerto y la ciudad tengan en cuenta los deseos de los ciudadanos para seguir desarrollando nuevas actividades.

Romulo GARZA

Vice President
NEW YORK CITY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION

Rómulo Garza es Vicepresidente de la división de Gestión de Activos de la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYCEDC), que gestiona casi 6 millones metros cuadrados de bienes inmuebles propiedad de la ciudad de Nueva York. Forma parte de un grupo de la NYCEDC, PortNYC, que gestiona las instalaciones portuarias propiedad de la ciudad y desarrolla la infraestructura de transporte de mercancías y pasajeros de la ciudad para reforzar el crecimiento económico de la región. Supervisa una cartera de activos de transporte marítimo de mercancías, ferroviario y eólico marino, y forma parte del equipo directivo de NYCEDC que sienta las bases para atraer la energía eólica marina a NYC. También dirige los esfuerzos de NYCEDC en la revitalización de la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn (SBMT), una instalación portuaria de 29 hectáreas que será un centro neurálgico para la industria eólica marina. Gestiona los activos que son clave para el movimiento de mercancías en la ciudad y está trabajando para transformar el movimiento de mercancías dentro de la ciudad.

Mario GIRARD

Président-directeur général
ADMINISTRATION PORTUAIRE DE QUEBEC

Empresario y gestor experimentado, Mario Girard es Presidente y Director General de la Autoridad Portuaria de Quebec (APQ) desde enero de 2011.
El Sr. Girard es conocido por su visión y su capacidad para crear y movilizar equipos con éxito para llevar a cabo proyectos a gran escala. Desarrollador de negocios prolífico y creativo, tiene una amplia experiencia en el desarrollo de negocios nacionales e internacionales. 
También fue Presidente y Director General de la Fondation de l'entrepreneurship de 2008 a 2011, donde ayudó a movilizar a las comunidades empresarial y gubernamental para mejorar el rendimiento empresarial en Quebec. De 1985 a 2007, fue fundador y Consejero Delegado de dos empresas de tecnología de la información: Nstein Technologies y Gespro Technologies.
Mario Girard es miembro de la prestigiosa Organización Mundial de Presidentes. Director Corporativo Certificado (CCD), el Sr. Girard ha formado parte de los consejos estructurados de varias organizaciones durante más de 20 años. Ha sido Presidente de la Asociación de Autoridades Portuarias Canadienses (ACPA), Vicepresidente de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos (AIVP) y de la Société de développement économique du Saint-Laurent (SODES), y miembro de los consejos de la Fundación Romeo Dallaire y del Conseil du patronat du Québec (CPQ).

Marko FILIPOVIC

Mayor
RIJEKA CITY

Desde 2021 es alcalde de Rijeka. Fue teniente de alcalde de la ciudad de Rijeka desde 2013 hasta 2021. Es miembro del SDP (Partido Socialdemócrata) desde 1999.

Geraldine KNATZ

Moderator

Professor of the Practice of Policy and Engineering
UNIVERSITY OF SOUTHERN CALIFORNIA

Geraldine Knatz es profesora de práctica de políticas e ingeniería, una designación conjunta entre la Escuela Price de políticas públicas de la Universidad del Sur de California y la Escuela de ingeniería de Viterbi.
Entre 2006 y enero de 2014 se desempeñó como directora ejecutiva del puerto de Los Ángeles. La señora Knatz fue la primera mujer en este cargo, y generó un impacto significativo gracias a la creación e implementación del Plan de acción de aire limpio de los puertos de la bahía de San Pedro, un agresivo plan que redujo en más del 70?% las emisiones atmosféricas de las operaciones portuarias combinadas en un lapso de cinco años. Este plan fue reconocido en todo el mundo por su innovación y el éxito alcanzado. Además, fue directora general del Puerto de Long Beach, donde lideró una serie de iniciativas medioambientales que incluyen el programa Green Port Policy and Truck Trip Reduction Program (Políticas de puertos ecológicos y reducción de traslados de camiones). Fue pionera en las primeras restauraciones de hábitats y humedales. Tiene un amplio reconocimiento como autoridad en los patrones de comercio de los EE. UU., de sostenibilidad portuaria, de proyectos de navegación y de la industria naviera internacional. Fue presidenta de la Asociación americana de autoridades portuarias y presidenta de la Asociación internacional de puertos. Se desempeña actualmente como presidenta de la Iniciativa portuaria mundial sobre el clima. Ella es la persona designada por el Gobernador Brown en el Consejo de protección del océano. En 2014, como reconocimiento a su liderazgo internacional en el campo de ingeniería y desarrollo de puertos marítimos urbanos ambientalmente limpios, fue nombrada miembro de la Academia nacional de ingeniería.

Volver al programa