16, 17 y 18 de noviembre de 2023 en Venecia

Sesión de alto nivel: La ciudad portuaria del futuro

Volver al programa
16 noviembre 2023 • 13h45 - 14h50

Las ciudades portuarias son centros de innovación y campos de prueba de nuevas tecnologías. Surgen nuevas soluciones para resolver las externalidades negativas del sector marítimo y mejorar la integración del puerto en el territorio urbano. En este contexto en constante evolución, ¿cómo conciben los responsables de las instituciones públicas y privadas la ciudad portuaria del futuro? ¿Cuáles son los ámbitos clave en los que se producirán avances y qué retos sociales implicarán? ¿Qué pueden hacer las ciudades portuarias para responder a la agenda de desarrollo sostenible de 2030? y ¿hacia dónde miran después de este horizonte temporal?

Edouard PHILIPPE

Maire
VILLE DU HAVRE

Zeno D'AGOSTINO

Chairman
EUROPEAN SEA PORTS ORGANISATION

Zeno D'Agostino, directivo experto en logística y transporte de mercancías, dirige la Autoridad Portuaria de Trieste desde febrero de 2015. Actualmente es Presidente de ESPO, la Organización Europea de Puertos Marítimos. Merece crédito por haber relanzado la imagen del puerto de Trieste y consolidado su competitividad, lo que le ha permitido ganar en los últimos años una posición de liderazgo a nivel nacional e internacional. Ha sido incluido en la clasificación 2020 elaborada por Forbes Italia de los 100 mejores empresarios y altos directivos italianos.

Fulvio Lino DI BLASIO

President
AUTORITA DI SISTEMA PORTUALE DEL MARE ADRIATICO SETTENTRIONALE - Porti di Venezia e Chioggia

Presidente tanto de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Norte como de la Asociación de Puertos del Adriático Norte, el Sr. Di Blasio es un experimentado gestor en los campos de las infraestructuras, la logística y el transporte. Antes de incorporarse al sector portuario, adquirió sus conocimientos trabajando durante más de 20 años como consultor para una importante empresa internacional, donde prestó apoyo tanto a empresas privadas como a administraciones públicas en la definición de su planificación estratégica, proporcionando evaluación y control de las políticas públicas. Para el Ministerio de Infraestructuras italiano dirigió y coordinó varios proyectos y estudios en el ámbito de la evaluación de obras públicas y participó en la definición del Plan Estratégico Nacional para Puertos y Logística. 
De mayo de 2017 a mayo de 2021, ocupó el cargo de Secretario General del Puerto de Taranto, donde además de las actividades previstas por la ley, desarrolló un conjunto de iniciativas en el ámbito de la transición digital, la innovación, la puesta en marcha, la planificación europea, la valorización de las relaciones puerto/ciudad y la promoción del frente marítimo. 

Erik GIERCKSKY

Head of the Action Platform for Ocean – UN Global Compact
UNITED NATIONS - GLOBAL COMPACT

Erik Giercksky has led the UN Global Compact's ocean work since 2018. Giercksky started his career as a Norwegian diplomat and was part of the team that led Norway's work with peace processes in different parts of the world. Giercksky has previously worked as communications director in the Norwegian Shipowners' Association and has held leadership roles in several companies and organizations.

Oriana ROMANO

Moderator

PhD, Head of Unit Water Governance and Circular Economy Cities, Urban Policies and Sustainable Development Division
ORGANISATION DE COOPERATION ET DE DEVELOPPEMENT ECONOMIQUE

Oriana ROMANO es Jefa de Unidad, Gobernanza del Agua, Economía Azul y Circular, del Centro de la OCDE para el Emprendimiento, las PYME, las Regiones y las Ciudades. Ha creado el Programa de la OCDE Ciudades y Regiones por una Economía Azul, que se centra en el vínculo entre la economía y la seguridad del agua. En concreto, apoya a ciudades, regiones y cuencas para que liberen el potencial de una economía azul resiliente, inclusiva, sostenible y circular que contribuya al crecimiento económico, al bienestar social y a la preservación de los ecosistemas.

Volver al programa