Archivo – AIVP Lisboa 2024

Ya está disponible la publicación con las principales conclusiones de la 19ª Conferencia Mundial Ciudades y Puertos.

Podrá revivir los debates de Lisboa y reflexionar sobre las ideas clave compartidas por nuestros expertos. La publicación puede descargarse a continuación.

Abriendo los muelles

27, 28 y 29 de noviembre de 2024, Lisboa, Portugal

Los muelles son la interfaz por excelencia entre la tierra y el agua. También representan la conexión entre las ciudades portuarias y el planeta. Su accesibilidad ha sido un indicador clave de la evolución de la relación puerto-ciudad. Pasaron de ser accesibles en el pasado a convertirse gradualmente en lugares restringidos. Afortunadamente, existe una tendencia a reabrir los muelles, estableciendo un nuevo tipo de relación puerto-ciudad. Pero, ¿hasta qué punto son permeables estas relaciones en la actualidad? ¿Qué flujos configuran estas interacciones? ¿Cómo están presentando las ciudades portuarias respuestas locales a las tendencias mundiales? ¿Cómo encajan entre sí? ¿Y cómo están reabriendo los puertos sus muelles?

El cambio climático está modificando la manera en que la sociedad se relaciona con los ríos, las costas y los mares. Las tensiones geopolíticas afectan los flujos de carga y generan consecuencias para las actividades portuarias y los territorios que los rodean. Aumenta la presión demográfica en las áreas costeras. La pérdida de biodiversidad es una amenaza grave. Las ciudades portuarias son fundamentales para acelerar algunas transiciones, pero también para encontrar un equilibrio entre los flujos de transporte de carga, ideas, capital, energía, información y conocimiento.

Los actores de las ciudades portuarias deben superar este periodo de incertidumbre escuchando también a sus ciudadanos. El desarrollo de las nuevas tecnologías debe integrar los compromisos sociales. Los habitantes de las ciudades portuarias deben poder adoptar el puerto como parte integrante de su identidad. Deben sentir que su calidad de vida es una prioridad absoluta. De lo contrario, cualquier intento de lograr un cambio real no tendrá ningún impacto.
Todos estos temas y desafíos están moldeando nuevas relaciones y flujos entre las personas, el planeta y las ciudades portuarias.

En Lisboa, del 27 al 29 de noviembre de 2024, profundizamos aún más en las oportunidades que generaba una mentalidad renovada en materia de relación entre puerto y ciudad.

Conversamos sobre las resoluciones adoptadas en foros mundiales, como la edición 29 de la COP de la CMNUCC, la Conferencia por los Océanos de la ONU o las reuniones del G20, en favor de un ambiente más saludable en las ciudades portuarias.

Analizamos las repercusiones y las tecnologías que trajo la transición energética a las operaciones y al paisaje de la ciudad portuaria. Aprendimos sobre las oportunidades que generaba la economía azul y cómo redefinía el papel de los puertos y las autoridades portuarias. Estudiamos soluciones y normas innovadoras para proteger el medio ambiente. Hablamos de las nuevas formas de gobernanza de la ciudad portuaria y de la integración sociocultural de los puertos. Naturalmente, analizamos las nuevas configuraciones de interfaces entre ciudad y puerto, en puertos fluviales y marítimos, en respuesta al cambio climático, y aprendimos cómo integrar en las ciudades portuarias actividades tales como los cruceros, que generaban importantes flujos de turistas.

Nuestros socios y patrocinadores

Coorganizador :

 

Socio local :

          

Patrocinadores

Para cualquier solicitud de asociación, póngase en contacto con:

Anas LAANI
Mail: alaani@aivp.org
Tel: +33 (0)2 35 42 76 54